Principios

La metodología que utiliza PROMDEC, se basa en un modelo social preventivo (organización, integración, capacitación) dirigido principalmente a jóvenes a fin de fomentar emprendimientos productivos y culturales. Se busca además cambiar la imagen negativa del joven, desde el propio joven y desde la comunidad, coadyuvando a los esfuerzos y las políticas nacionales de prevención de la violencia.


Fortalecimiento de la interacción social


Fortalecimiento de la interacción social y de las redes sociales comunitarias

Para incrementar la cohesión y solidaridad entre los jóvenes, la integración de los grupos familiares en las actividades productivas y de servicios serán privilegiadas.


Respeto a la diversidad Cultural


Respeto a la diversidad Cultural

El comprender la diversidad cultural desde la perspectiva de los jóvenes es clave para el éxito del proyecto, esto implica el respeto de sus valores y a reafirmar su identidad cultural.

Participación de los actores locales


Participación activa e integral de los actores locales

Entendiéndose esta la facilitación de espacios para que los jóvenes participantes jueguen un papel protagónico, a partir procesos para que expresen sus opiniones y propuestas, tomen decisiones, pongan en marcha los emprendimientos culturales identificados y se capaciten en el diseño y la elaboración de planes de negocios.


Servicios

Formulación de proyectos de desarrollo local con enfoque comunitario

Planificación y desarrollo de proyectos de turismo comunitario

Capacitaciones para la formación de microempresas productivas



Desarrollo de talleres culturales en áreas de dibujo, pintura, diseño gráfico y serigrafía

Proyectos de inserción productiva de jóvenes en riesgo social a través de la formación de microempresas

Asistencia técnica para la gestión y negociación de recursos técnicos y financieros de la cooperación internacional

Acerca de PROMDEC

La Asociación Promotora del Desarrollo Comunitario de El Salvador (PROMDEC) es una Organización no Gubernamental, organización sin fines de lucro con personería jurídica, cuyos Estatutos fueron publicados en el Tomo No. 398 del Diario Oficial No. 33 del 18 de febrero del año 2013.

PROMDEC no está vinculada con ningún partido político, ni organización religiosa, brinda servicios y asistencia técnica para desarrollar capacidades en las personas jóvenes, población indígena, mujeres emprendedoras y comunidades de escasos recursos económicos mayoritariamente del sector informal de subsistencia, que en su mayoría no han tenido oportunidades de educación, capacitación o empleo y que pertenecen al sector más vulnerable de nuestra población.

Proyectos

A través de PROMDEC se han venido apoyando a varias iniciativas productivas y artístico – culturales en diferentes comunidades de El Salvador. Las iniciativas emprendedoras y proyectos son apoyados la mayoría de las veces con recursos aportados por los integrantes de PROMDEC. Entre las iniciativas y proyectos que destacan se pueden mencionar los siguientes:

Formación de microempresas


Para jóvenes en comunidades indígenas en Izalco, Nahuizalco y San Antonio del Monte en el departamento de Sonsonate.

Talleres artísticos y montaje de microempresas de Serigrafía

Para jóvenes en riesgo social en Colonia San Ramón, Mejicanos. Este proyecto está dirigido a 30 líderes y lideresas de San Ramón, Municipio de Mejicanos para que puedan integrarse productivamente a la sociedad.

Desarrollo de talleres de capacitación

Para la formulación de proyectos de turismo comunitario en Sonsonate, Usulután, San Salvador, Guazapa y La Libertad

Talleres literarios


Para la difusión de valores y de la herencia cultural de El Salvador a través de cuentos y talleres literarios.

Elaboración de artesanías

Planificación de proyectos

Proyectos con indígenas

Serigrafía

Taller de dibujo y pintura

Talleres culturales

Mensaje del Presidente de PROMDEC



La Asociación Promotora para el Desarrollo Comunitario de El Salvador (PROMDEC), es una organización no gubernamental que tiene como propósito el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, hombres y mujeres de El Salvador que se encuentren marginados de oportunidades de educación y empleo.

PROMDEC se esfuerza en promover el desarrollo comunitario en el territorio salvadoreño y en la búsqueda de soluciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población, particularmente la que se encuentra en situaciones de vulnerabilidad económica, social y ambiental.

También se hacen esfuerzos por fomentar una cultura de paz, por ello se han venido promoviendo procesos de formación y capacitación para iniciar y fortalecer emprendimientos productivos y culturales en varios municipios del país entre los que destacan proyectos en Sonsonate, La Libertad, San Salvador y Usulután, entre otros.

Entre estos proyectos se pueden mencionar las artes plásticas a través de talleres de dibujo y pintura, educación musical, serigrafía y artesanías, expresiones que han permitido desarrollar la creatividad y calidad, utilizando recursos propios y muchas veces en espacios mínimamente adecuados, además estas actividades han permitido la generación de ingresos y autoempleo y gradualmente constituirse en una microempresa formal.

Un valor agregado es que además de promover la cultura, se incorporan dimensiones sociales, ambientales y económicas en beneficio de las comunidades, por ello se proponen acciones de formación, capacitación y asistencia técnica para incorporar a los jóvenes participantes que en muchos casos se encuentran en riesgo social, en emprendimientos que incorporen actividades culturales y productivas con el fin de revertir rezagos, reducir vulnerabilidades y generar condiciones que les permitan generar empleo e ingresos que mejoren sus condiciones de vida y que les permita ser los promotores de una cultura de paz en El Salvador.

Contáctanos

Déjanos tu mensaje

  • Dirección : Residencial Galias de San Antonio No 71, San Salvador

  • Teléfono : (+503) 7922-6514

  • Email :   info@promdec.org

  • Facebook : @promdec